top of page

Relaciones de Co-Creación de valor. Crowdfunding

  • Mario García García.
  • 18 dic 2015
  • 2 Min. de lectura

Co-creación: participación activa del consumidor en la creación de valor de manera conjunta con las empresas. Gracias a las nuevas tecnologías existen nuevas posibilidades para que el consumidor pueda intervenir en cualquier proceso del sistema de creación.


Hay que dejar claro que el cliente no es el centro de todas las decisiones de la empresa, sino que es un activo más en el proceso de creación de valor. Aquí entran en juego las plataformas de crowdfunding, infraestructuras facilitadoras de la interacción de un conjunto de agentes interesados en el desarrollo de un proyecto que significa la creación de nuevo valor.


El crowdfunding es un exponente de un comportamiento colaborativo que aprovecha al máximo las nuevas tecnologías para de creación de valor entre diferentes agentes.


Siempre ha estado vinculado a su carácter financiero, además de ser un mecanismo que permite el acceso a la financiación de proyectos. Está demostrado que facilita la creación de valor de variada naturaleza entre un grupo diverso de participantes.


Según las motivaciones y el valor aportado al proyecto, es posible diferenciar: Núcleo creativo, Plataforma, Consumidores Financiadores, Consumidores No Financiadores, Inversores y Expertos.


Los tipos de co-creación de valor que subyace en las interpelaciones entre los distintos grupos que participan: co-lanzamiento, co-generación de ideas, co-evaluación de ideas, co-diseño, co-test, co-financiación y co-consumo.


La co-financiación es el aspecto más característico del crowdfunding, aunque debe haber un equilibrio igualitario por todas las partes para que pueda funcionar adecuadamente. Participar en uno significa formar parte tanto del proyecto como difundir todo lo relacionado con el proyecto a las personas.


Algunos de los proyectos de crowdfunding que más relevancia y dinero están obteniendo son los siguientes:


  1. Heroquest 25 aniversario: el objetivo del proyecto es rendir homenaje a un juego de rol de décadas pasadas. Con el dinero que la gente aporta se van añadiendo nuevos elementos y piezas proporcionando una experiencia más completa al usuario. Cabe decir que, este proyecto es llevado a cabo mediante la plataforma de crowdfunding Lánzanos PRO. Para más información pinche aquí.

2. El Cosmonauta: este proyecto ya ha finalizado. Es un claro ejemplo del éxito que puede tener el crowdfunding cuando todos los activos ejercen bien su labor y hay una buena comunicación. El objetivo del proyecto para poder financiar una película. Se consiguió más de 400.000 euros por parte de 4.500 productores. Para más información pinche aquí.


3. L´Endemà: el objetivo era realizar un documental sobre el espíritu independentista en Cataluña, proyecto a manos de Isona Passola. Fue todo un éxito ya que consiguió más del doble de lo que se necesita para poder llevarlo a cabo. El espacio que se utilizó para recaudar todo el dinero fue Verkami, una herramienta crowdfunding conocida por financiar proyectos de creadores independientes. Para más información pinche aquí.



 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page