"Yo quiero ser de marte"
- Mario García García
- 31 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Italo Pizzolante Negrón realizó una charla sobre su conocimiento acerca del mundo del director de comunicación. Este consultor en Estrategia y Comunicación acude a numerosas conferencias. además de trabajar en importantes multinacionales. También ha publicado varios libros donde el lector puede obtener un sinfín de información relacionada con el poder de la comunicación y la identidad corporativa. Algunos ejemplos son: “De la Responsabilidad Social Empresarial a la Empresa Socialmente Responsable”, “El Poder de la Comunicación Estratégica” o “Reingeniería del Pensamiento”, entre otros.

Italo Pizzolante Negrón
Uno de los temas tratados a lo largo del seminario es la percepción que tienen los consumidores ante las empresas. Estos consumidores prefieren empresas que sean percibidas como socialmente responsables. Pizzolante pone como ejemplo la empresa de investigación Nielsen. Esta empresa de información de medios a nivel global tiene en cuenta, en todo momento, lo que observan los consumidores y lo que realmente necesitan es este momento. Es un conglomerado de medios activo en más de 100 países, por tanto, tiene un gran expansión y prestigio.

Otro tema que se ha tenido muy presente es la competitividad. Aspecto que tienen la gran mayoría de empresas y que repercute, tanto a largo como a corto plazo, a las acciones de la empresa. Como bien dice Italo Pizzolante, “la competitividad se ha convertido más en un tema social que económico”. Además, el instrumento de la competitividad es la Responsabilidad Social empresarial. El conferenciante relaciona el término de competitividad con la trama de Volkswagen, la cual además de perder desorbitadas cantidades de dinero, el impacto social que ha tenido ha sido global y chocante.
A lo largo de la conferencia, Italo no se pregunta por el futuro de la empresa, sino por saber cuál será la empresa del futuro. Cuando el futuro enseña a cómo recorrer, hay innumerables ventajas para competir y conseguir el éxito. No es cuál es el futuro de la empresa, sino cuál es la empresa del futuro. No es someterme a la complejidad a la que me somete el futuro. Cuando el futuro me enseña cómo recorrer, tengo numerosas ventajas para competir.

Por tanto, es muy importante tener una agenda de riesgo y elaborar un manual de crisis para solventar con éxito todos los problemas que puedan aparecer. Frente a la agenda de riesgos aparece el análisis de materialidad, que consiste en conocer al detalle todos los impactos que tienen mis acciones, porque todo lo que se hace o se deja de hacer tiene sus consecuencias y pueden ser tanto positivas como negativas.
También ha hablado de un término novedoso “Issue Training”, que hace referencia a la importancia que tiene el mensaje que proyectamos al público. Además, dentro de una empresa es importancia la humildad y el trabajo en equipo. Dentro de las empresas somos todos iguales y la función de cada uno es muy importante para su buen desarrollo.
Por último, Italo Pizzolante reivindica la importancia que tiene la empresa del futuro. Sus objetivos y su forma de trabajar y entender el entorno que nos rodea es crucial para su funcionamiento. Afirma que la empresa del futuro será socialmente responsable, pero también argumenta que muchas empresas que tiene RSC son socialmente irresponsables. Un problema que debe ser solucionado generar empresas que propicien diálogos, confianza y sobre todo transparencia.
Comments