top of page

Resumen nº 3

  • Mario García García
  • 7 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

La identidad corporativa tiene una concepción dinámica. Por ejemplo, tanto el proyecto empresarial como la cultura corporativa forman parte de la identidad.


El primero es mutable o adaptable. Y define la filosofía corporativa, las orientaciones estratégicas y las políticas de gestión. Mientras que la cultura corporativa es la gestión realizada a nuestros empleados y la marca. Tarea muy importante del Director de Comunicación.


Un ejemplo de cambio cultural es la empresa Virgin, qué decidió que fuera el empleado el que eligiera cuando quería las vacaciones. Los resultados de esta iniciativa han sido positivos, ya que ha aumentado la productividad de la empresa.


Pero, ¿cómo se gestiona?


  • Calidad laboral:


- Salario.

- Desarrollo profesional.

- Motivación y reconocimiento.

- Relaciones con los mandos inmediatos.

- Conciliación de la vida personal y laboral.


  • Marca empleados:


- Imagen de la sociedad.

- Atracción de talento.

- Recomendación.

- Éxito empresarial.

- Sector atractivo.


  • Reputación interna:


- Valores éticos y profesionales.

- Igualdad y diversidad.

- Liderazgo de la alta dirección.

- Identificación con el proyecto empresarial.

- Orgullo de pertenencia.



Puede haber un buen proyecto empresarial pero hace falta creerse ese producto para que tenga éxito.


 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive
bottom of page