Resumen nº1
- Mario García García
- 23 sept 2015
- 1 Min. de lectura
Las empresas deben tener un Director de Comunicación para que todas sus acciones e ideas sean trasmitidas de la mejor manera posible. Esta persona se encargar de plantear propuestas, pensar diferente e intenta romper los moldes y problemas que puedan surgir.
El Dircom se encarga de que la compañía tenga la mejor reputación posible. El nivel máximo de reputación es que los clientes defiendan a la empresa. Esto resulta un tanto utópico, ya que muy pocas empresas consiguen ese reconocimiento por parte del público.
El término reputación se puede entender de muchas maneras. Esta palabra, tan importante para todas las empresas, se puede considerar como un conjunto de evaluaciones positivas que generan conductas de valor, es decir, la conducta del público genera valor en la empresa.Y obtener una buena reputación se encuentra siempre bajo la responsabilidad del DirCom. Este tiene el deber de generar reputación, por tanto se encarga del cumplimiento de todas las promesas.
Esta reputación se consigue mediante la alineación. El director de comunicación debe escuchar y analizar con detenimiento a su público para conocer sus necesidades, intereses, expectativas y demás. Además, esta alineación no solo se utiliza en casos puntuales, sino que es un proceso continuo para conocer el por venir y adelantarse a la competencia.
Comments